search

NATURAFLORA PLUS 60

26,50 €

Probiótico de alta calidad, compuesto por las cepas bacterianas actualmente consideradas las más importantes para mantener el bienestar intestinal natural.

Cantidad

Probiótico de alta calidad, compuesto por las cepas bacterianas actualmente consideradas las más importantes para mantener el bienestar intestinal natural

Gracias a una discusión constructiva entre:

MILO MANFREDINI (uno de los mayores expertos en Naturopatía, conocido y respetado profesionalmente a nivel nacional; autor de varias campañas para difundir la posibilidad de encuentro e integración entre la Naturopatía y la Medicina Oficial https://www.professionistibenessere.it)

Dr. SERGIO GARAU (uno de los principales expertos en Hidroterapia de Colon, conocido y respetado a nivel nacional; es el presidente de la AMICIT Associazione Medici Italiani Colon Idro Terapia - Asociación de Médicos Italianos para Hidroterapia de Colón).

ha sido formulado NATURAFLORA PLUS, y es considerado por muchos expertos en bienestar como

¡EL MEJOR SUPLEMENTO PROBIÓTICO!

Naturaflora

He aquí sus extraordinarias características:

12 billones de bacterias vivas por cápsula

5 cepas bacterianas de máxima calidad, reconocidas como probióticos por el Ministerio de Salud, capaces de sobrevivir a temperatura ambiente y de superar brillantemente la barrera gastroduodenal.

precio bastante asequible en comparación con la calidad real del producto.

1 sola cápsula de NATURAFLORA PLUS contiene bien:

4 Billones de UFC (Unidades Formadoras de Colonias) de Saccharomyces Boulardii

2 Billones de UFC de Lactobacillus Plantarum

2 Billones de UFC de Bifidobacterium Longum

2 Billones de UFC de Lactobacillus Acidophilus

2 Billones de UFC de Lactobacillus Rhamnosus

Estos valiosos probióticos, gracias a sus fantásticas propiedades, una vez introducidos en el organismo, son capaces de ejercer beneficios excepcionales en el cuerpo humano:

Acción Contrastante en la FLORA BACTERIANA PATOGÉNICA

Acción Antifúngica (ANTI-CÁNDIDA)

Acción Colonizadora Específica en el INTESTINO DELGADO con un consecuente impacto positivo en el Restablecimiento del Equilibrio Natural

Acción Colonizadora Específica en el INTESTINO GRUESO (COLON) con un consecuente impacto positivo en el Restablecimiento del Equilibrio Natural

Acción Colonizadora Específica del TRACTO URINARIO con un consecuente impacto positivo en el Restablecimiento del Equilibrio Natural

Acción Colonizadora Específica del AMBIENTE VAGINAL con un consecuente impacto positivo en el Restablecimiento del Equilibrio Natural

NATURAFLORA PLUS es un producto único, seguro, natural y acreditado por el Ministerio de Salud Italiano.

Solo o combinado con otros remedios naturales o terapias recomendadas por tu médico, NATURAFLORA PLUS es un producto que puede aportar beneficios extraordinarios.

 

NaturaFlora Plus 30

Por sus características reequilibrantes en todo el tracto gastrointestinal, en el tracto urinario y en el aparato genital, NATURAFLORA PLUS se recomienda a todas las personas que sufren de:

• CÁNDIDA Vaginal Recidiva

• VAGINITIS Bacteriana Recidiva

• CANDIDIASIS intestinal, Oral y Sistémica

• CISTITIS frecuente, Inflamación del Tracto Urinario 

• GASTROENTERITIS Bacteriana aguda y/o frecuente

• DIARREA del Viajero (prevención y / o tratamiento)

• Disminución de las DEFENSAS INMUNITARIAS

• HINCHAZÓN intestinal

• Alteración del Tránsito Intestinal Natural, DIARREA, ESTREÑIMIENTO, COLON IRRITABLE.

• ENFERMEDAD DE CHRON, DIVERTÍCULOS, COLITIS ULCEROSA 

• ALERGIAS, INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS

• REACCIONES AUTOINMUNES

• Patologías de la piel, PSORIASIS, DERMATITIS ATÓPICA 

• ALOPECIA

• Dificultad para asimilar los Nutrientes Fundamentales, DEFICIENCIA DE VITAMINAS.

¡NATURAFLORA PLUS

es realmente beneficioso para el Intestino y este efecto repercute positivamente en todo el organismo!

Gracias a su excelente tolerabilidad, puede administrarse a lactantes, pacientes de edad avanzada y durante el embarazo y la lactancia, incluso durante largos periodos.

LOS PROBIÓTICOS DE PRÓXIMA GENERACIÓN: 

• Son probióticos de origen humano, descubiertos mediante el mapeo de la microbiota humana

• Sobreviven a temperatura ambiente

• Atraviesan la barrera gastroduodenal

• Sintetizan sustancias con acción antimicrobiana: bacteriocinas, ácido láctico, peróxido de hidrógeno

• Estimulan la respuesta del sistema inmunitario intestinal (Gut Associated Lymphoid Tissue)

• Mejoran y estabilizan la función de la barrera intestinal: constitución de un biofilm protector, disminución de la permeabilidad intestinal 

• Han demostrado absoluta seguridad (generally regarded as safe): es decir, no deben ser capaces de causar infecciones, ni siquiera en pacientes inmunodeprimidos.

• Son activos y vitales en las condiciones ambientales intestinales

• Han demostrado efectos beneficiosos para el equilibrio intestinal y la salud de las personas 

NaturaFlora Plus

¡DESCUBRE LAS PROPIEDADES DE LAS CEPAS BACTERIANAS CONTENIDAS EN NATURAFLORA PLUS!

4 Billones de UFC de Saccharomyces Boulardii

Saccharomyces Boulardii es una levadura probiótica, no patógena, producida mediante un proceso patentado que le permite sobrevivir a la acidez gástrica y resistir la proteólisis. La temperatura óptima para su proliferación es de unos 30°C y es capaz de alcanzar rápidamente una alta concentración en el sistema gastrointestinal, que representa un ambiente ideal para su proliferación. Mantiene una concentración constante en su forma vital. No es atacado de forma negativa ni inhibido por los antibióticos y no altera la flora natural del intestino. Saccharomyces Boulardii actúa como una flora temporal para proteger el sistema intestinal y mantenerlo en un buen estado de funcionamiento. Colabora con el organismo para restablecer la microflora. En el intestino, produce ácido láctico y vitaminas del grupo B, y aleja las cepas de levaduras perjudiciales. Cuando se interrumpe la suplementación, se elimina en pocos días.

Su actividad se lleva a cabo mediante la inhibición del crecimiento de algunos microorganismos “patógenos” (Staphylococcus, Escherichia coli, Proteus, Candida albicans, Shigella, Salmonella, Pseudomonas), la estimulación de los mecanismos inmunológicos de defensa contra las infecciones (activación del sistema del complemento y estimulación de la fagocitosis), el aumento de la actividad enzimática (disacaridasas) de la mucosa intestinal, la inhibición de la producción y la actividad de las enterotoxinas patógenas, la síntesis de vitaminas del complejo B.

En Europa se utiliza desde hace una década con estas indicaciones:

Profilaxis y tratamiento del dismicrobialismo intestinal inducido por el uso de antibióticos y sulfamidas y de la disvitaminosis causada por ellos.

Terapia de la diarrea aguda de diversas etiopatogenias.

Profilaxis y tratamiento de la “diarrea del viajero”.

Terapia del síndrome del intestino irritable con alvus alterado.

Terapia de la candidiasis del tracto gastrointestinal.

2 Billones de UFC de Lactobacillus Plantarum

Esta bacteria es muy resistente y puede sobrevivir a las temperaturas más extremas, desde justo por encima de cero hasta casi 140º F, así como a un amplio rango de presión atmosférica. Según varios expertos, la Lactobacillus Plantarum tiene increíbles propiedades adhesivas que la convierten en un medio muy eficaz para combatir contra las bacterias nocivas, como la Escherichia Coli, al tiempo que ayuda a reparar la mucosa intestinal.

Las investigaciones han sugerido que las propiedades únicas de Lactobacillus Plantarum la hacen especialmente útil para el tratamiento de patologías como el Síndrome del Intestino Irritable (SII), la Colitis y la Enfermedad de Crohn. Los estudios también han demostrado que L. Plantarum es resistente a repetidos ciclos de terapia antibiótica, lo que lo hace especialmente interesante para los pacientes con patologías intestinales crónicas que necesitan tomar antibióticos debido a enfermedades relacionadas. Según Donna Gates, autora de 'The Body Ecologia Dieta', la L. Plantarum que sobrevive a los efectos antimicrobianos de los antibióticos puede ayudar a mantener la salud del aparato digestivo al prevenir el crecimiento excesivo de las levaduras.

L. Plantarum, en dosis sostenidas, tienen la capacidad de combatir eficazmente las bacterias formadoras de gas (clostridium y otros metanógenos), restableciendo rápidamente la eubiosis intestinal con remisión de los síntomas. Dos estudios clínicos recientes demuestran claramente lo anterior: el primero, del Dr. S. Nobaek y colaboradores (2000), realizado en un estudio doble ciego sobre 60 pacientes que padecían el IBS (SII - síndrome del intestino irritable), concluyó que el probiótico L. Plantarum, tras un tratamiento de 4 semanas, “reducía rápida y significativamente las flatulencias”, y que el follow-up (seguimiento) de los 12 meses siguientes mostraba una mejor evolución que en los pacientes no tratados. Un segundo estudio realizado por el Dr. K. Niedzielin y colaboradores (2001), en el que se asignó al azar a 20 pacientes la L. Plantarum, dio como resultado la resolución del dolor abdominal y la mejora de todos los síntomas del IBS (SII).

Sin embargo, es preocupante que sólo el 25% de los estadounidenses tenga suficientes colonias de L. Plantarum en su intestino, por lo que es aconsejable la suplementación alimenticia.

Indicaciones terapéuticas vaginales:

El Lactobacillus Plantarum está indicado en las “vaginitis y vulvovaginitis” en general, ya que los lactobacilos presentes en él, al implantarse y multiplicarse en la mucosa vaginal, además de equilibrar la flora bacteriana autóctona, antagonizan indirectamente por competencia, la colonización por los gérmenes patógenos. Por ello, Lactobacillus Plantarum se utiliza en la terapia tópica de las infecciones vaginales provocadas por gérmenes patógenos. En particular, en la vaginitis asociada a la insuficiencia ovárica, leucorrea hipofolicular, vaginitis infantil, vaginitis senil, prurito vulvar, distrofia vaginal. El Lactobacillus Plantarum también se utiliza como coadyuvante en el tratamiento quimioterapéutico y antibiótico en la vaginitis por Trichomonas.

Propiedades farmacodinámicas vaginales:

El Lactobacillus Plantarum es una parte integral del ecosistema vaginal en las mujeres sanas y representa el principal mecanismo de defensa natural contra el desarrollo de microorganismos patógenos. Esto se consigue principalmente a través de la transformación, operada por los lactobacilos, del glucógeno de las células epiteliales en ácido láctico, con un descenso del pH vaginal a valores entre 3,8 y 4,4, que son óptimos para el crecimiento de los lactobacilos, pero desfavorables para el crecimiento de microorganismos patógenos. El equilibrio del ecosistema vaginal puede verse alterado tanto en determinadas situaciones fisiológicas o patológicas como por causas iatrogénicas. La terapia con antibióticos o sulfonamidas de aplicación local o general, si bien esencial para el tratamiento de la vaginitis específica, también provoca la destrucción de la flora no patógena y, por tanto, expone al riesgo de recidiva. El Lactobacillus Plantarum permite reconstituir la flora bacteriana, los lactobacilos una vez introducidos en la vagina se multiplican rápidamente devolviendo el valor del pH al rango ácido. El Lactobacillus Plantarum ofrece, por tanto, la posibilidad de restablecer un hábitat desfavorable para la implantación y la supervivencia de los gérmenes patógenos, reduciendo el número de cepas y la concentración en las formas inespecíficas de leucorrea y representa un complemento útil de la quimioterapia en las vaginitis específicas para restablecer, al final del tratamiento, las condiciones fisiológicas del ambiente vaginal.

2 Billones de UFC de Bifidobacterium Longum

Aislada en 1977, la Bifidobacterium Longum es la cepa de bifidobacterias humanas cuyos efectos beneficiosos han sido más estudiados. También es uno de los más conocidos. Se han publicado más de 40 publicaciones en diversas revistas científicas, señalando principalmente que mejora el ambiente intestinal, ayuda a mantener un sistema inmunitario sano, a combatir las infecciones y favorece la fortaleza de los huesos.

Los estudios científicos han demostrado principalmente que la Bifidobacterium Longum:

mejora la microflora intestinal de las personas mayores (el número de bifidobacterias ha disminuido con la edad) lo que, a su vez, mejora el ambiente intestinal y contribuye a la buena salud del sistema gastrointestinal y, sobre todo, a la resistencia a las infecciones;

la administración produce un aumento significativo de la proporción de Bifidobacterium en la flora intestinal. Al mismo tiempo, se observa una reducción de los productos de putrefacción, como el amoníaco;

en el lactante prematuro de bajo peso, estimula la colonización por bifidobacterias y la formación de una microflora de bifidobacterias, reduciendo así las infecciones intestinales;

da lugar a una mayor producción de IgA total y genera resistencia a la infección por Escherichia coli;

tiene una acción inmunoestimulante (induce la producción de anticuerpos específicos e inespecíficos) y antiinfecciosa (las bifidobacterias producen ácido acético cuya potente acción bactericida es responsable de la destrucción de bacterias nocivas como la Escherichia coli);

previene la diarrea causada por el uso de eritromicina u otros antibióticos;

regula el tránsito intestinal de las personas estreñidas: mejora el ambiente intestinal, especialmente al disminuir el contenido de amoníaco de las heces, la actividad de ciertas enzimas fecales y aumenta la frecuencia de las deposiciones;

estimula el sistema inmunitario de las personas mayores inmunodeprimidas mediante la activación de los neutrófilos y las células NK. De este modo, disminuye el riesgo de infecciones, especialmente por el virus de la gripe o influenza;

reduce significativamente los síntomas de la alergia al polen del cedro de Japón. Parecería actuar oponiéndose a los cambios que experimenta la flora fecal durante la estación del polen;

fortalece la fuerza de los huesos, probablemente fortaleciendo la absorción de calcio.

2 Billones de UFC de Lactobacillus Acidophilus

La lactobacillus acidophilus es una bacteria probiótica capaz de transformar los azúcares en ácido láctico y peróxido de hidrógeno, sustancias que inhiben el crecimiento de las bacterias no deseadas en el intestino, por lo que se denominan bacterias lácticas (o lactobacilos).

La Lactobacillus Acidophilus tiene numerosas propiedades beneficiosas:

- inhibe la proliferación de microorganismos patógenos

- favorece la eliminación de toxinas

- es esencial para la síntesis de las vitaminas del grupo B

- ayuda a prevenir infecciones urogenitales como la cistitis, la vaginitis por cándida y bacteriana.

- promueve la producción de las enzimas lactasa, proteasa y lipasa

- reduce los episodios de diarrea y ayuda a mejorar el estreñimiento

- mejora el metabolismo del calcio

- reduce los niveles de colesterol

2 Billones de UFC de Lactobacillus Rhamnosus

Lactobacillus Rhamnosus es una bacteria anaerobia con una gran capacidad de producir ácido láctico en el intestino y, por lo tanto, capaz de acidificar el tracto intestinal, haciéndolo adecuado para los lactobacilos pero inhóspita para las bacterias patógenas. Una vez ingerido, L. Rhamnosus, resiste la acidez gástrica, las sales biliares y es capaz de adherirse a la mucosa gastrointestinal. Se ha demostrado que el uso de Lactobacillus Rhamnosus alivia o previene una serie de problemas de salud, como el estreñimiento, las infecciones del tracto urinario, la vaginosis bacteriana y la vaginitis por cándida. L. Rhamnosus también puede utilizarse para ayudar a las personas con problemas digestivos crónicos junto con medicamentos y otros probióticos.

Se recomienda su ingesta siempre que exista la necesidad de restablecer la flora bacteriana intestinal, incluso en el lactante. Se ha demostrado que Lactobacillus Rhamnosus, dado a niños de diferentes edades, hospitalizados y ambulatorios, reduce la duración y la gravedad de la gastroenteritis aguda y el riesgo de evolución prolongada, particularmente en la diarrea viral por rotavirus. Ensayos recientes también han demostrado que el uso de Lactobacillus Rhamnosus en lactantes es eficaz para prevenir la dermatitis atópica.

NATURAFLORA PLUS contiene: Saccharomyces Boulardi, Lactobacillus Rhamnosus, Lactobacillus Plantarum, Bifidobacterium Longum, Lactobacillus Acidophilus.

CONSEJOS PARA UNA CORRECTA SUPLEMENTACIÓN: 1 cápsula antes del desayuno + 1 cápsula antes de la cena.

CONTENIDO: 60 cápsulas GASTRORRESISTENTES de 350 mg

Ingredientes:

Saccharomyces Boulardi.
Lactobacillus Rhamnosus.
Lactobacillus Plantarum.
Bifidobacterium Longum.
Lactobacillus Acidophilus.

BIBLIOGRAFÍA:

(J Physiol Pharmacol 2009 Dec; 60 Suppl 6: 13-8.); (The Canadian Journal of Urology - Feb 2013 Vol. 20, Issue 1, Pages 6607 - 6614); (BMC Microbiology 2012, 12:15

doi:10.1186/1471-2180-12-15)

(Infectious Diseases in Obstetrics and Gynecology - Volume 2012 ); (Treatment with probiotics in experimental oral colonization by Candida albicans – Oral Diseases 2011);

(European Journal of Obstetrics & Gynecology and Reproductive Biology - November 2014)

(Kontiokari T et al, Am J Clin Nutr 2003; 77:600-604); (Reid G et al FEMS Immunol Med Microbiol. 2003; 35:131-134); (Eriksson et al 2005 Acta Derm Venereol; 85: 42-46);

(Fredricsson et al 1989 Gynecol Obstet Invest 28: 156-160); (European Journal of Obstetrics & Gynecology and Reproductive Biology 2013 May;168(1):75)

Progetto Intesa - Probiotici e prebiotici - 2010

Eric G. Pamer Science – 2016 - 352:535-538

Schwartz, Drew J., et al. Proceedings of the National Academy of Sciences 110.39 (2013): 15530-15537.

IMPORTANTE: Cualquier tipo de opinión se expresa siempre en términos de la energética de los sistemas vivos y nunca debe considerarse un diagnóstico o una opinión médica o científica. Este documento no es una prescripción médica, sino que contiene una serie de sugerencias naturopáticas. En caso de patologías comprobadas, siempre es conveniente consultar a un médico antes de emprender cualquier tratamiento.

NFL60